Aprende a gestionar tus finanzas desde la experiencia real

Construye habilidades empresariales prácticas con casos reales, historias de personas como tú y un enfoque que va más allá de la teoría financiera tradicional

Próximos programas en septiembre 2025

Voces que cuentan lo aprendido

Retrato de Andrés Valdés

Andrés Valdés

Pequeño comerciante, Valencia

Siempre pensé que los números no eran lo mío. Después de tres meses explorando la gestión de caja y proyecciones, ahora entiendo por qué mi negocio tenía pérdidas cada verano. No fue magia—fue aprender a leer patrones y ajustar decisiones.

Estefanía Roca

Emprendedora digital, Barcelona

Me metí en esto porque necesitaba ordenar las finanzas de mi proyecto online. Lo que encontré fue un grupo de gente con dudas similares y sesiones donde podías preguntar lo que fuera sin sentirte tonto. Eso valió mucho para mí.

Hilario Moreno

Trabajador autónomo, Sevilla

Llevaba años pagando a un gestor sin entender qué hacía exactamente. Ahora puedo revisar mis cuentas, detectar errores y hacer preguntas inteligentes. No digo que ahora sea experto, pero al menos sé dónde buscar cuando algo no cuadra.

Números que reflejan compromiso

340+

Personas que completaron programas en 2024

28

Horas promedio de contenido práctico por módulo

4.6/5

Valoración media en claridad de contenidos

Cómo funcionan nuestros programas

Casos basados en situaciones reales

Trabajamos con ejemplos extraídos de negocios pequeños, autónomos y proyectos locales. Nada de corporaciones multinacionales que no se parecen a tu realidad diaria.

Sesiones colaborativas

Las dudas se resuelven en grupo. Si alguien no entiende un concepto, probablemente otros tampoco. Eso crea conversaciones que enriquecen el aprendizaje de todos.

Ejercicios con tus propios datos

Puedes traer tus cifras reales (de forma anónima si prefieres) y aplicar lo que aprendes directamente a tu situación. Es la diferencia entre teoría y utilidad inmediata.

¿Por qué este enfoque funciona?

Muchos cursos de finanzas te enseñan fórmulas y conceptos que luego no sabes cómo aplicar. Nosotros partimos de tus preguntas: ¿Por qué mi flujo de caja es negativo en verano? ¿Cuánto debería reservar para impuestos? ¿Cómo sé si puedo contratar a alguien?

Desde ahí, construimos conocimiento que tiene sentido en tu contexto. Y lo hacemos junto a otras personas que están en situaciones parecidas, lo que genera una red de apoyo que va más allá del aula.

Conoce más sobre nosotros