Casos basados en situaciones reales
Trabajamos con ejemplos extraídos de negocios pequeños,
autónomos y proyectos locales. Nada de corporaciones
multinacionales que no se parecen a tu realidad diaria.
Sesiones colaborativas
Las dudas se resuelven en grupo. Si alguien no entiende un
concepto, probablemente otros tampoco. Eso crea conversaciones
que enriquecen el aprendizaje de todos.
Ejercicios con tus propios datos
Puedes traer tus cifras reales (de forma anónima si prefieres)
y aplicar lo que aprendes directamente a tu situación. Es la
diferencia entre teoría y utilidad inmediata.
¿Por qué este enfoque funciona?
Muchos cursos de finanzas te enseñan fórmulas y conceptos que
luego no sabes cómo aplicar. Nosotros partimos de tus preguntas:
¿Por qué mi flujo de caja es negativo en verano? ¿Cuánto debería
reservar para impuestos? ¿Cómo sé si puedo contratar a alguien?
Desde ahí, construimos conocimiento que tiene sentido en tu
contexto. Y lo hacemos junto a otras personas que están en
situaciones parecidas, lo que genera una red de apoyo que va más
allá del aula.
Conoce más sobre nosotros